[Comunicado] Desde 1875, la Maison Rougié cultiva la excelencia y la innovación, combinando tradición y modernidad para ofrecer a los chefs y a los gourmets productos excepcionales. Establecida en el Périgord, hoy es una referencia mundial del foie gras de pato, así como de las carnes de pato, de ganso y de los productos del mar. Audrey Estival, directora de marketing para Francia e Internacional, destaca: «Hemos construido nuestra reputación sobre un saber hacer único, enraizado en nuestros terruños y reforzado por una búsqueda permanente de calidad. Hoy en día, estamos presentes en 65 países y somos la marca número uno de foie gras en el mundo.»

Este reconocimiento no se limita a la notoriedad comercial. La Maison Rougié es también socio oficial del Bocuse d’Or desde 1987 y proporciona ingredientes de alta calidad a los más grandes concursos culinarios: «Ser seleccionado para el plató del Bocuse d’Or es una verdadera consagración para nosotros. Eso demuestra que nuestro foie gras cumple con los estándares más elevados.» El compromiso de Rougié con la transmisión de conocimientos se traduce en su apoyo al Premio del Mejor Aprendiz, destinado a destacar a los talentos del mañana. Para los consumidores, el foie gras sigue siendo un imprescindible, experimentando un repunte récord entre los años 2023 y 2025: «Más allá del periodo navideño, el consumidor desea encontrar foie gras en el restaurante durante todo el año.»

Con motivo de su 150 aniversario, Rougié se embarca en una renovación, consolidando aún más los vínculos entre productores y chefs. Esta dinámica se puso de manifiesto en SIRHA, donde Alexandre Mazzia dirigió una clase magistral excepcional para mostrar los productos de la marca: «Este evento fue un punto de inflexión para nosotros. Fue la ocasión de mostrar cómo nuestros productos encajan en la cocina contemporánea y gastronómica. Las primeras degustaciones de nuestros nuevos productos han sido muy bien acogidas y nos preparamos para ampliar su difusión a partir de este verano».

En la actualidad, la oferta de Rougié se articula en torno a cuatro grandes gamas, destinadas a responder a las distintas necesidades de la restauración: «Nuestros productos destinados a los grandes chefs incluyen ingredientes excepcionales procedentes de la tierra y del mar. También tenemos una selección semigastronómica para brasseries y restaurantes gourmet, así como una gama específica para caterings y cadenas de restaurantes. Por último, nuestra selección bistro destaca los productos auténticos, como nuestras tarrinas de embutidos», explica la Directora de Marketing.

La innovación en el centro de la estrategia: la gama Sea Food

Rougié siempre ha sabido innovar para seguir el ritmo de la evolución de la gastronomía. Su espíritu pionero queda ilustrado por el desarrollo de la gama Sea Food, que ha enriquecido su oferta histórica centrada en el pato: «En 2013, marcamos un punto de inflexión con el bogavante a presión, que nos valió un premio a la innovación en SIRHA. Desde entonces, hemos seguido explorando el mundo de los productos del mar, con un objetivo claro: ofrecer ingredientes de alta calidad adaptados a las demandas de los chefs. La congelación IQF es una de nuestras señas de identidad. Garantiza una calidad óptima y permite a los chefs trabajar con nuestros productos con total tranquilidad».

Con esta esperada nueva gama, la empresa también se preocupa por respetar la estacionalidad, en particular con sus nueces blancas de Normandía, pescadas sin coral y propuestas en porciones individuales de peso fijo, al igual que los escalopes de foie gras.

«Hemos trabajado en tres grandes familias de productos. Nuestros corazones y vientres de salmón, nuestras vieiras, nuestro bacalao y nuestro salmón ahumado están cuidadosamente seleccionados. También estamos devolviendo el protagonismo a algunos pescados olvidados, como la caballa y el arenque, que ofrecemos en bandejas ahumadas en frío, bañadas en aceite de oliva y congeladas. Nuestros carpaccios están cortados muy finamente, entre 2 y 3 mm, para ofrecer a los chefs un producto de extrema delicadeza. Hemos diseñado esta gama para que esté lista para servir en cinco minutos, lo que representa un ahorro de tiempo considerable sin comprometer la calidad».

El lanzamiento oficial está previsto para finales de marzo, con una fuerte ambición: «Queremos responder a los problemas de mano de obra en el sector de la restauración, ofreciendo productos listos para servir que garanticen la constancia y la calidad».

Con este enfoque, Rougié confirma su compromiso de inspirar y apoyar a los chefs, preservando al mismo tiempo la esencia misma de la alta gastronomía.

Leer el artículo

Con motivo del Sirha 2025, la maison Rougié destaca su foie gras de pato crudo fresco bajo papel, un producto excepcional que será el protagonista en el tema del concurso de la final del Bocuse d’Or 2025. Fiel a su compromiso con la excelencia culinaria, Rougié estará presente durante todo el salón para celebrar sus 150 años, con demostraciones realizadas por chefs de renombre, poniendo en valor el saber hacer de la marca.

En el marco del Sirha 2025, la maison Rougié destaca su foie gras de excepción Grand Chef bajo papel, que será el protagonista durante la final del Bocuse d’Or 2025. Fiel a su compromiso con la calidad de sus productos, Rougié estará presente en el salón con una serie de demostraciones realizadas por chefs de renombre, celebrando así el saber hacer único de la marca y la excelencia de sus productos de pato, oca y del mar.

Con un color rubio trigo y una textura suave, el foie gras crudo fresco Grand Chef bajo papel de la maison Rougié encarna la excelencia. Seleccionado rigurosamente a mano, asegura una frescura inigualable. Junto a sus 389 granjas familiares francesas, Rougié garantiza una trazabilidad total, identificando con precisión al productor y seleccionador de cada foie gras fresco. Pesando entre 400 y 550g, garantiza una fundición controlada en la cocción y una presentación perfecta en el plato. Este producto excepcional, con 150 años de historia, formará parte del tema de la final del Bocuse d’Or 2025. Símbolo de la gastronomía francesa, el foie gras se presta a todas las creaciones culinarias, desde la entrada hasta el postre. Sin embargo, sigue siendo un producto delicado que exige un trabajo minucioso para revelar todas sus cualidades. Cada candidato deberá demostrar paciencia y precisión para desvenarlo y sublimarlo.

Un producto excepcional diseñado para los chefs

Como socio fundador de la Academia de Ganadores del Bocuse d’Or desde el año 2000, el fuerte compromiso con los chefs ahora forma parte del ADN de la maison Rougié.

La marca está dedicada a ofrecer productos de excelencia provenientes de una cadena de suministro comprometida. De hecho, Rougié, a través de todo su criadero nacido, criado y preparado en Francia, puede garantizar a los chefs una trazabilidad completa desde el huevo hasta el producto terminado. Además, en el momento del cría, los patos de Rougié se benefician de edificios ventilados y espaciosos, así como de una alimentación diversificada; promesa de un crecimiento exitoso pero también de un sabor inigualable durante la degustación.

Además, para asegurar la sostenibilidad de sus buenas prácticas de cría, la maison Rougié ha optado por contar con un equipo de 15 técnicos especializados y veterinarios. Además, desde 2021, Euralis Gastronomie ha implementado una carta dedicada al bienestar animal. Esta iniciativa ha permitido la plantación de 16,938 árboles, ofreciendo así a los animales un espacio de agroforestería protegido y favorable a su bienestar.

Un programa rico en demostraciones

Este año, dentro del pueblo de chefs del Hall 6 stand 6E152, Rougié celebrará sus 150 años. Una rica historia que se origina con Léonce y Marie-Hélène Rougié. La pareja abrió en 1875 en Cahors (Lot) un taller de producción de foie gras. En 1912, decidieron instalarse en Souillac (Lot) para desarrollar una conservera. El final de la Segunda Guerra Mundial es sinónimo de internacionalización para Rougié con su adquisición por Jean Rougié. Este importante desarrollo se consagra con el inicio de la asociación con el Bocuse d’Or en 1987, que aún sigue vigente.

Además, la innovación ocupa un lugar especial en la historia de Rougié, con el lanzamiento, en 1999, de la primera oferta de escalopas crudas congeladas individualmente. Por último, siendo parte del grupo Euralis desde 2002, decidió ampliar su gama de productos, con el lanzamiento en 2012, de productos del mar.

El Sirha Lyon 2025 será así la ocasión para que Rougié repase esta historia y subraye la diversidad de su oferta. Y esto será a través de shows de cocina con la presencia de chefs renombrados, con estrellas o incluso Meilleur Ouvrier de France, desde el jueves 23 de enero hasta el domingo 26 de enero. Laetitia Visse, David Gallienne y Alexandre Mazzia, entre otros, estarán presentes. Además, una intervención de Sébastien Doat, criador y presidente de Euralis Palmípèdes, también está en el programa. La maison Rougié también estará presente en la entrega de premios de la final del Bocuse d’Or 2025, con la adjudicación del premio al mejor ayudante de cocina. Rougié finalmente planea muchas animaciones sorpresa durante el Sirha Lyon 2025.

Leer el artículo en línea

Rigurosamente seleccionado a mano, el foie gras crudo de pato fresco envuelto en papel de Rougié garantiza una frescura inigualable. Con un peso de entre 400 y 550 g, garantiza una fusión controlada durante la cocción y una calidad irreprochable en el plato. Destinado a la alta gastronomía, es apreciado por su diversidad culinaria, prestándose igualmente bien a los entrantes tradicionales, a los platos gourmet y a los postres helados. Rougié garantiza una trazabilidad total, identificando con precisión al productor y al seleccionador de cada foie gras fresco. Estas cualidades excepcionales hacen de este producto una elección ideal para el prestigioso concurso Bocuse d’Or, que se encuentra en el plato temático de la final.

Sirha : hall 6 – stand E152 et hall 3 – stand 3E53

Lire l’article en ligne